

Queridos padres y profesores
Niños con diagnóstico formal de condiciones como autismo, trastorno con déficit de atención por hiperactividad, desorden del procesamiento sensorial, trastorno del procesamiento auditivo central, junto a aquellos que necesitan moverse mientras aprenden, a menudo encuentran dificultades en destacar y desempeñarse en salones de clases tradicionales. Los niños que colaboraron en escribir y protagonizan el video, de www.brainhighways.com, “Dear Teacher” o “Querido Profesor” repre


Consigue el juguete ideal
Sabemos lo importante que es el juego en el desarrollo de un niño, pero también sabemos que no todos los juguetes son adecuados para todos los niños. Por eso queremos compartir con ustedes las que nosotros consideramos son las mejores marcas para juguetes, material didáctico y accesorios que van a ayudar a reforzar todo lo que tu hijo aprende en nuestras terapias. En Venezuela recomendamos las siguientes marcas y tiendas: TinMarin Librería - www.tinmarinlibreria.com.ve Tienda


Los Niños y la Comunicación (IV)
Para complementar nuestra intervención, en ALDECA hemos decidido incorporar la evaluación e intervención del procesamiento auditivo, que es la capacidad para recibir la información, procesarla y organizarla para llevar a cabo una respuesta lógica y coherente. En el caso específico del lenguaje, esta respuesta va asociada a la capacidad para secuenciar la información. Desde que un niño empieza adquirir lenguaje requiere de esta habilidad. Después de años de trabajo práctico, n


Los Niños y la Comunicación (III)
Ya conocemos un poco más del proceso y evolución de la comunicación desde sus primeras etapas. Surge ahora la necesidad de analizar las funciones y diferentes dimensiones del lenguaje. Básicamente tenemos que hacernos tres preguntas para ahondar en este tema: para qué comunico, qué comunico y cómo lo comunico. ¿Para qué comunico? Se refiere a las razones o motivos por los cuales nos comunicamos con los demás y a la función verbal, es decir, la pragmática que no es más que el


Los Niños y la Comunicación (II)
Hablamos en nuestra entrada anterior de las etapas de desarrollo de lenguaje, sus características y como se presentan en la conducta del niño. Ahora bien, previo a la adquisición formal del lenguaje es importante conocer la importancia y la incidencia de procesos sensoriales; no podemos hablar de comunicación sin antes detenernos un poquito en revisar que sucede “antes” de que tengamos que comunicarnos. El bebé desde que nace está inmerso en una cantidad de estímulos que debe


Los Niños y la Comunicación (I)
Aunque no es capaz de articular palabras, un bebé tiene necesidades de comunicación que satisface, en los primeros meses, a través de la mirada, el llanto, la risa y los gestos. Pero a veces, este proceso puede verse interferido. En ALDECA trabajamos con un calificado equipo de profesionales que dirigen sus esfuerzos en detectar y corregir esos casos en los que el proceso de comunicación se ve interferido. Una mirada atenta al incipiente proceso comunicativo de un bebé, espec


La Psicología en ALDECA
El psicólogo es un profesional especializado que se forma en una Universidad, por esta razón la psicología es una CIENCIA que implica la unificación de conocimientos, que intenta comprender el comportamiento humano en sus tres grandes dimensiones: pensamientos, afectos-emociones y conductas. Es errado pensar que la psicología es la mera explicación del sentido común, el psicólogo no es un adivino, no lee el futuro ni la mente, no es un consejero, ni un médico de la cabeza.