

Ocho maneras de lidiar con los desafíos alimenticios
Las comidas en familia y los refrigerios dan la energía que su hijo necesita para prosperar en el hogar, en clase, en el campo de juego y mucho más. Los alimentos puede ser el detonador de batallas diarias, sin embargo, unos cuantos cambios podrían hacer una gran diferencia. 1. Establezca (y mantenga) horarios para las comidas Particularmente, los chicos con dificultades de aprendizaje y de atención se benefician de las comidas
diarias regulares. Los chicos pueden sentirse m


El aprendizaje en niños con TEA: ¿Responsabilidad de los padres o de la escuela?
La Teoría Cognitiva Social de Albert Bandura, antes conocida como la Teoría del Aprendizaje Social, expone que nuestros niños y niñas adquieren el conocimiento mediante observación y a través del modelaje. Esta teoría combinó el interés conductual por las consecuencias e interés cognoscitivo en el pensamiento. La misma brinda importancia a las interacciones entre la conducta, el ambiente y las características personales. De igual forma a las creencias sobre las capacidades


Consejos para reaccionar a la boleta de calificaciones de su hijo
La manera como usted reaccione a la boleta de calificaciones de su hijo puede afectar su motivación, autoestima y sensación de control sobre su aprendizaje. Por ello es importante ver más allá de las calificaciones antes de responder. Considere las siguientes situaciones comunes de las boletas de calificaciones. 1. Las calificaciones mejoraron, pero menos de lo que esperaba Usted podría estar tentado a decir: “Yo estaba esperando ver más mejoría”. Pero es importante recordar

La tutora para niños con autismo
Con alguna frecuencia escuchamos decir que un niño con autismo fue admitido en la escuela regular u ordinaria, pero condicionado a disponer del acompañamiento de una Tutora. Diversos términos se han utilizado para denominar a este apoyo profesional: Shadow Teacher, Asistente o Auxiliar Terapéutico (Pedagógico), Asistente Educativo, Maestra de Apoyo, etc. En general denota el requerimiento de parte de la institución educativa de una ayuda específica y particular para el niño c


Actividades extracurriculares deportivas para niños
El deporte es crucial para el desarrollo físico y mental de los niños. A través de las actividades deportivas no sólo podemos prevenir la obesidad y fortalecer su salud, sino ayudarles a que aprendan valores de conducta. Las actividades extracurriculares deportivas cumplen una función muy importante en la vida de los niños: hacen que estrechen lazos con otros niños, fomentan la competitividad sana, la deportividad y la solidaridad entre compañeros. Los mejores deportes infant


Cómo ayudar al niño que siente miedo de ir a la escuela
La negativa de los niños a ir al colegio suele estar basada en un miedo irracional, que suele aparecer primera vez en niños que asisten a escuelas infantiles de edad preescolar, siendo más frecuente en los que cursan el segundo grado. Para manifestar su disgusto por asistir al colegio, el niño suele quejarse de dolores de cabeza, de garganta o de estómago justo antes de la hora de partir hacia la escuela. La 'enfermedad' mejora cuando se le permite quedarse en la casa, pero r


El síndrome postvacacional y los niños
El síndrome postvacacional provoca molestias físicas y psíquicas en los niños. Para prevenir estos problemas, los expertos aconsejan que los padres ayuden a sus hijos a recuperar la rutina escolar, por lo menos una semana antes de empezar el colegio. Para eso, te puede ayudar seguir estas recomendaciones para volver a la rutina: 1. Establece nuevos horarios para dormir y despertar. Poco a poco, podrás ir ajustando el horario de las vacaciones con el de colegio. Eso ayudará al


Prevención y control del acoso escolar
¿Se puede proteger a tu hijo para que no se convierta en un acosador ni en un acosado? Pues, claro que sí. Por lo menos, existen algunas pautas que pueden ayudar tanto a la familia como a los educadores y a la sociedad de un modo general, a prevenir este fenómeno. Luchar contra el bullying es una responsabilidad de todos. Cada parte implicada debe cumplir su papel. El acoso escolar y la familia Educar es una tarea muy difícil ya que los padres ni las madres son expertos en pe


Hitos de lectura
A continuación presentamos un resumen de los hitos en el camino hacia el éxito de la lectura. Hay que tener en cuenta que los niños se desarrollan a diferentes ritmos y pasan diferentes cantidades de tiempo en cada etapa. Si tiene alguna inquietud, hable con el médico, el maestro o el terapeuta. La intervención temprana es clave para ayudar a los niños que tienen dificultades para leer. Hasta el primer año Los niños usualmente empiezan a: * Imitar los sonidos que escuchan en


Los maestros y la escuela en situación de crisis y conflicto social
Al igual que la familia, los maestros de nuestros hijos también están sujetos al estrés de las situaciones de conflicto e incertidumbre presentes en estos momentos, por ello es necesario darles apoyo y mostrar empatía hacia ellos, ya que forman parte del contexto en el que se encuentran los niños y adolescentes, son responsables junto con los padres de la educación formal y ciudadana del futuro de un país. Por ello sugerimos algunos consejos para sobrellevar la situación de