
Regreso a clases
Desde marzo nos ha cambiado la vida, uno de los cambios ha sido dejar de ir al colegio, inicialmente tanto los padres como los maestros se tuvieron que ajustar a una nueva modalidad para lograr finalizar el año escolar viéndolo como una situación pasajera que afrontar, pero por ahora la educación a distancia llegó para quedarse. Por lo tanto, lo primero es aceptar que existe una nueva realidad y que más allá de expresar la frustración que nos genera es mejor movilizarnos haci

¿Cómo reducir el estrés de la crianza durante la pandemia de COVID-19?
Cuando se trata de la crianza, pasar de ser la maestra Miel a la directora Tronchatoro parece casi inevitable en algunas circunstancias. El aislamiento social y el confinamiento instaurados para afrontar la pandemia del COVID-19 llevan a un inevitable cambio en la crianza, cuya dificultad también puede aumentar de manera exponencial. Sin embargo, la evidencia emergente sugiere que un poco de estrés, en particular en el contexto de una relación de apoyo entre madres/padres e h

Consejos para ayudar a los estudiantes durante el aprendizaje a distancia
Muchos estudiantes experimentan altos niveles de estrés a medida que las escuelas cierran debido a la pandemia de coronavirus. Están separados de amigos y atrapados en casa. Pueden estar preocupados por enfermarse. Los estudiantes cuyas familias tienen problemas financieros o enfermedades son especialmente vulnerables. Pero hay formas en que puede ayudar a apoyar a los estudiantes social y emocionalmente durante el aprendizaje a distancia. La escuela, ya sea en línea o median

Autismo y coronavirus: 20 consejos para sobrellevar el aislamiento
COVID-19 es una nueva enfermedad causada por el Coronavirus. Debido a que la enfermedad es nueva para los humanos y altamente contagiosa, los gobiernos de todo el mundo están tomando medidas para limitar la propagación de la enfermedad. Estas medidas afectan a millones de personas. También a muchas personas con autismo y a sus familias. La vida cotidiana, a veces lo suficientemente difícil para las personas con autismo, se pone drásticamente patas arriba y se vuelve aún más d

¿Por qué mi hijo tiene dificultades para tener amigos?
¿Por qué mi hijo no tiene amigos? Es una pregunta difícil que debe hacerse. Si su hijo no recibe invitaciones o no tiene alguien con quien pasar el rato, es válido preocuparse. Hacer y mantener amigos es una habilidad. Si representa un reto para los niños, es posible que no tenga nada que ver con la personalidad. No significa que su hijo no sea simpático o divertido. Puede significar que necesita ayuda para desarrollar habilidades sociales. ¿Como los podemos ayudar? La amista

Diez consejos para ayudar a su hijo a seguir instrucciones
1. Pida la atención de su hijo Dar instrucciones cuando su hijo no le está prestando atención puede llevar al fracaso, lógrelo diciendo: "Mírame por favor, necesito que me escuches". Algunos niños tienen dificultad con aspectos no-verbales del lenguaje. Por eso, el hecho de que usted le pida a su hijo que lo mire, puede ser mucho más eficaz, además es importante que trate de ubicarse en la línea de visión del niño. 2. Disminuya las distracciones Una vez lograda su atención, e

Estado emocional de nuestros hijos
El Dr. Ovidio, Neurólogo Pediatra, alerta sobre una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares. Hay una tragedia silenciosa que se está desarrollando hoy por hoy en nuestros hogares, y concierne a nuestras más preciosas joyas: nuestros hijos. ¡Nuestros hijos están en un estado emocional devastador! En los últimos 15 años, los investigadores nos han regalado estadísticas cada vez más alarmantes sobre un aumento agudo y constante de enfermedad

Las grandes emociones de nuestros pequeños
El desarrollo emocional de los niños es un aspecto crítico de su maduración general con consecuencias para toda la vida. El desarrollo socioemocional de un niño durante los primeros 5 años de vida afectará su capacidad de funcionar en la escuela, responder al estrés, adaptarse al cambio, persistir en situaciones desafiantes y formar relaciones significativas a lo largo de sus vidas. Y, sin embargo, a menudo hay un énfasis en promover el crecimiento cognitivo de los niños en l

¿Quieres mejorar la capacidad de tu hijo para socializar y aprender? Deja que juegue
Nuestras vidas están cada vez mas asociadas a la tecnología y la experiencia de los hijos es muy diferente a la que tuvieron sus padres en la infancia. El juego libre e imaginativo está siendo reemplazado por actividades planificadas y sobre todo por tiempo frente a las pantallas. Los preescolares sustituyen con mayor antelación el juego por enseñanza de objetivos formales académicos. A pesar de que, las investigaciones sugieren y confirman que el juego es una necesidad biol

Fortaleciendo las funciones ejecutivas
Conocido a menudo como el "Gerente del Cerebro", el sistema de Funciones Ejecutivas (FE) es lo que nos permite hacer con éxito cosas como: resolver problemas, organizar, secuenciar, iniciar, asistir, planificar, alternar entre tareas y pensamientos así como controlar nuestras emociones e impulsos. También es responsable de permitirnos retrasar la gratificación, aprender de los errores, ser flexibles y persistir ante los desafíos. El sistema de las Funciones Ejecutivas coordin